Finding of the first fossil seep in the emerged coast of Central Chile (33°56’ S). Characterization and implications. = Hallazgo del primer seep fósil en la costa emergida de Chile central (33°56’ S). Caracterización e implicancias
- Autor Institucional:
- Lugar de Edición:
- Fuente o Serie:
- Andean Geology
- Año, Volumen y Número:
- 2017, Vol 44, No 2
- Número de serie:
- 2
- Páginas:
- Escala:
- Fecha:
- 2017, May.
- Descripción física:
- pp.213-228
- Resumen:
- Se describen las características determinativas del primer seep de hidrocarburo fósil, identificado en la costa emergida de Chile central, preservado en la playa de la localidad de Navidad. El paleoseep de Navidad (PSN) corresponde a una acumulación de carbonato de calcio autigénico con organismos fósiles, dispuesto perpendicular a la línea de costa con una orientación N45° W, discordante con las secuencias de rocas miocenas que afloran en el área. El PSN consiste mayoritariamente de carbonato de calcio, presente como matriz y en costras irregulares, muy bien compactado.Sobre la base de sus características texturales, se identifican predominantemente facies de mudstone y wackstone. El PSN en términos mineralógicos consiste en calcita magnésica, predominantemente como micrita y en menor grado esparita. Otros componentes minoritarios, no carbonáticos son cuarzo, albita, anfíboles, ortoclasa y microclina, además de fragmentos líticos, principalmente volcánicos. El afloramiento contiene una variedad de organismos tales como bivalvos, gasterópodos, teredos en madera fósil, microbialitas y otros. La presencia de la especie Lucinoma promaucana permite establecer su contemporaneidad con las rocas de la Formación Navidad. Los valores de d13C determinados en la matriz de carbonato y en conchas de bivalvos presentes en el PSN, varían entre -41,4‰ y -29,5‰ PDB representando los típicos valores negativos de d13C registrados en seeps de hidrocarburos. La existencia del PSN en la costa emergida de la localidad de Navidad constituye el primer registro fósil de la migración de hidrocarburos desde el subsuelo marino en ambiente de talud con una importante actividad al menos desde el Mioceno Temprano.
- Editor:
- Descripción:
- URI:
- https://repositorio.sernageomin.cl/handle/0104/18972
Página completa del ítem
DESCARGAR:
An_Geo_2017_V44_N2_pp_213_228.pdf (1.52 MB)